Los hackers suplantan la cuenta de nuestro conocido y nos solicitan un código que nos llega por SMS. Cuando lo enviamos, perdemos el acceso a nuestra cuenta de WhatsApp
Desde hace varias semanas, algunos usuarios están recibiendo mensajes para que les faciliten un código de activación que les llega a través de SMS y que da acceso a la cuenta en este servicio de mensajería. La forma es muy parecida a otras estafas que ha sufrido esta aplicación. Lo que hace la diferencia es que ahora quien pide esa información es, supuestamente, un contacto cercano.
Todo comienza cuando una persona conocida y que tenemos en nuestros contactos de WhatsApp nos escribe el siguiente mensaje: “Hola, lo siento, te envié un código de 6 dígitos para SMS por error. ¿Me lo puedes transferir? Es importante”. Casi al mismo tiempo, recibimos en nuestro móvil ese dato que nos solicita. Se trata del código de activación de nuestra aplicación. Al hacer el favor a nuestro contacto u amigo, lo que le damos es la manera de acceder a nuestra cuenta, es ahí cuando perdemos el acceso de manera casi inmediata. Claramente quien nos escribe no es nuestro amigo o familiar, es un ciberdelincuente que se ha hecho pasar por él.
Cabe destacar que no es la primera vez que ocurre algo así en WhatsApp. En octubre ya saltaron las alarmas con otro ataque similar. Aquella vez las víctimas recibían una comunicación del servicio técnico donde se indicaba que alguien había registrado una cuenta con el mismo número de teléfono y que no se podía determinar si había un “inicio de sesión ilegítimo”. A la misma vez también le llegaba a la víctima un SMS con un código de verificación, cuando el usuario lo reenviaba automáticamente perdía el acceso a su cuenta, que quedaba en manos de los delincuentes.
Los expertos informáticos aseguran que las estafas a través de WhatsApp son cada vez “más inteligentes”. Es muy importante no facilitar datos en ningún momento si no tenemos claridad de la procedencia del mensaje y como consejo será mejor que ante la duda, lo mejor es no hacer caso a estas comunicaciones.
Foto: La Cuarta